
Últimamente los bloggers están contando sus experiencias, es decir buscan entretenernos más que informarnos lo cual no me parece mala idea. Otra caraterística es que en algunos blogs hicieron contacto con personajes políticos figurando ellos en videos y entrevistas dentro de su espacion dándonos la confianza y generando información que no la vamos a encontrar en los medios de comunicación (la mierda) de los cuales me he alejado, creo que será por los siguientes rasgos.
PRO DE LOS BLOGS
(línea de trabajo, informalidad, lenguaje coloquial y otro escenario político)
1. Los bloggers no se casan con nadie, mantienen una línea a todos.
2. Su informalidad y lenguaje coloquial los han puesto en un nivel muy accesible y empático.
3. El incremento de las entrevistas ha generado un escenario político más real y bilateral.
CONTRA DE LOS BLOGS
(imparcialidad, coherencia, acceso y ausencia de un equipo)
1. No marcan la imparcialidad innata de un medio de comunicación y pocos verifican sus declaraciones.
2. Poca coherencia, daré un ejemplo muchos blogs criticaron la salida de A. Álvarez Rodrich creando una pelea y repudiando el diario Perú.21 y el Comercio, luego de un tiempo ya volvieron a usar sus páginas, textos y noticias. Es decir, no se mantienen firmes.
3. Se necesita Internet para acceder, pero quizás en unos años siga bajando el precio y las cabinas sigan multiplicándose.
Por último, siento que se vienen buenas épocas para la blogósfera ya que como siempre los peruanos somos copines vamos adoptar seguramente la genial idea que se dio en Europa y EE.UU. de informarnos por medios de internet (blogs) que por medios tradicionales de comunicación.
EXISTE POCOS DIARIOS Y PROGRAMAS DE TV Y RADIO , DIARIOS DECENTES QUE NO ESTÁN CON LA MIERDA POR DENTRO, ESPERO NO VER MANCHAS EN LOS BLOGS Y TENER MÁS CUIDADO CON LAS FUENTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario